El Pulso de los Medios – Agosto 2025
El panorama mediático en México sigue mostrando movimientos y tensiones importantes. Desde cambios editoriales en Animal Político y la reactivación de la Unidad de Datos de SinEmbargo, hasta la escalada de conflictos legales que involucran a Televisa y Penguin Random House o la disputa por la marca Fox Sports México, el sector enfrenta retos en estabilidad, propiedad intelectual y libertad de expresión. A esto se suman episodios de acoso judicial a periodistas, polémicas sobre bienes de políticos como Noroña, y reconocimientos a trabajos de investigación como el Premio SIP otorgado a El Universal. Paralelamente, medios y grupos como Grupo Fórmula se preparan para grandes eventos, como el Mundial 2026, con estrategias ambiciosas de cobertura y análisis, evidenciando un entorno mediático dinámico, crítico y en constante transformación.
Animal Político, entre cambios y críticas
La calma aún no llega a Animal Político. Tras solo seis meses en el cargo, Ernesto Núñez dejó la dirección editorial del portal, al que llegó hace más de dos años como jefe de información. En su despedida en LinkedIn habló de “grandes satisfacciones por los logros obtenidos y los objetivos cumplidos”. Su salida ocurre después de que, a inicios de año, Daniel Moreno Chávez, fundador y director durante 15 años, anunciara que dejaba el puesto, lo que abrió un periodo de inestabilidad en el medio.
La situación se complica con denuncias de extrabajadores sobre malas condiciones y abusos laborales, que han acompañado este proceso de relevo. A la salida de Núñez se habían sumado en meses pasados las de otros colaboradores: Jorge Penné, quien puso fin a Ramón, su viñeta semanal tras casi 13 años, y Arturo Daen, pieza clave en El Sabueso, que también dejó el medio confirmando en redes sociales algunas de las acusaciones.
El panorama abre interrogantes sobre el futuro del portal, que durante más de una década se consolidó como referencia en periodismo independiente, investigación y verificación en México. Por el bien de la prensa, muchos esperan que Animal Político logre recuperar la estabilidad y mantener la calidad que lo distinguió.
Acoso judicial contra periodistas
Entre enero y julio de este año, Artículo 19 registró 51 casos de acoso judicial contra periodistas y medios en México, la cifra más alta desde que se lleva el conteo. Eso equivale a un proceso legal cada cuatro días, que afectó a 39 comunicadores y 12 medios, principalmente en Veracruz, CDMX y Jalisco. El incremento es notable: en 2019 se habían reportado 21 casos, es decir, hoy la cifra es más del doble en solo siete meses.
La vía electoral fue el mecanismo más usado (51% de los casos), seguida de la penal y la civil. Casi la mitad de las denuncias provinieron de funcionarios públicos —muchos en busca de reelección— y un número creciente recurrió a la figura de Violencia Política en Razón de Género (VPEG), diseñada originalmente para proteger, pero que se ha convertido en un instrumento de censura y control del debate público.
Tribunal declara que “Quién es Quién de las Mentiras” violó derechos de críticos
El Poder Judicial de la Federación resolvió que la sección “Quién es Quién de las Mentiras” del gobierno de AMLO, transmitida en las conferencias matutinas, violó el honor y la dignidad de críticos como el analista Max Kaiser. El tribunal determinó que la sección generó un ambiente hostil y desincentivó la crítica, al utilizar redes sociales oficiales para atacar a opositores sin sustento factual. Además, se estableció que tales actos no pueden considerarse simples expresiones personales, sino actos de comunicación oficial que deben respetar los derechos humanos y la libertad de expresión.
Sigue disputa por la marca Fox Sports en México
El conflicto entre Fox Corporation y Grupo Lauman escaló luego de que la empresa estadounidense demandara en una corte de Nueva York a Media Deportes México (MDM), acusándola de usar la marca Fox Sports sin autorización tras el presunto vencimiento del contrato de licencia. La acción judicial busca trasladar el caso a territorio estadounidense, en un nuevo capítulo de la pugna por los derechos de la señal deportiva.
Por su parte, Grupo Lauman asegura que la marca le pertenece legalmente en México, con resoluciones favorables del IMPI, y rechaza la jurisdicción de tribunales extranjeros. Mientras se resuelve el litigio, Fox Sports México sigue operando bajo su control, un caso que refleja la compleja batalla entre intereses corporativos, propiedad intelectual y el competitivo negocio de los contenidos deportivos.
Noroña responde con ataques a periodistas
Tras la polémica por la compra de una casa de 12 mdp en Tepoztlán, el senador Gerardo Fernández Noroña arremetió contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva, acusándolos de vivir en departamentos millonarios. La periodista negó tener la propiedad señalada y lo calificó de exhibicionista, mientras Gómez Leyva había cuestionado la incongruencia entre el discurso austero de Noroña y sus bienes privados.
La confrontación generó un intercambio mediático intenso, con Noroña señalando a los periodistas como “desvergonzados” y “centaveros”, mientras ambos profesionales defendieron su trayectoria y su integridad. El caso refleja la tensión creciente entre políticos y medios sobre la exposición de bienes y la crítica pública en México.
Samantha Schmidt, nueva jefa de oficina del WP en Bogotá
Samantha Schmidt es la nueva jefa de oficina de The Washington Post en Bogotá, en sustitución de Mary Beth Sheridan. Antes de asumir este cargo, fue reportera en la mesa de las Américas del Post, especializada en género, familia y temas LGBTQ. Ha sido reconocida por su narrativa en profundidad y su enfoque en comunidades poco visibilizadas. La oficina del Post en Bogotá es la punta de lanza de la cobertura en la región.
Schmidt es una periodista experimentada que ha cubierto temas de gran relevancia internacional y regional. Reportó desde Puerto Rico tras el huracán María y desde Ucrania sobre la guerra y el colapso de la represa de Kakhovka. Su serie Beyond the Binary, premiada internacionalmente, exploró la identidad no binaria y los retos del lenguaje inclusivo. Como corresponsal en Bogotá, ha documentado procesos políticos, sociales y de derechos humanos en Colombia, Venezuela, Perú, Chile y Brasil.
SinEmbargo relanza su Unidad de Datos
SinEmbargo anunció el relanzamiento de su Unidad de Datos, un proyecto que apuesta por el análisis profundo y el periodismo con evidencia. El equipo está integrado por Pedro Mellado, Ale Padilla, Ana Méndez, Daniela Barragán y Arturo Daen, este último era el encargado del Sabueso de Animal Político hasta hace unos meses. El relanzamiento llega con temas sobre los millones invertidos por el gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez en Google y Meta, así como datos de pobreza y salarios.
Somos Locales, Grupo Fórmula lanza gran apuesta para el Mundial 2026
Grupo Fórmula ha anunciado su estrategia de cobertura para la Copa del Mundo de la FIFA 2026, bajo el lema “Somos Locales”. La cadena no solo cubrirá los partidos, sino que también se tratará de posicionarse como el epicentro de la conversación y el análisis. Para esta cobertura reunió a un equipo de periodistas y comentaristas:
- Raúl Orvañanos
- Enrique Burak
- Arturo Brizio Carter
- Heriberto Murrieta
- Rodolfo Vargas
- Rafael Puente del Río
- Marion Reimers
- José Pablo Coello
- Kikín Fonseca
- José Luis Cuevas
- Macarena Riva
- Raúl Eduardo Orvañanos
- Paulina Chavira
Además, se incorporarán figuras del análisis y debate como Joaquín López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva, José Cárdenas, Chumel Torres, Azucena Uresti, Danielle Dithurbide, Enrique Acevedo y Javier Risco, garantizando una cobertura plural, análisis tácticos profundos y narración vibrante durante el Mundial 2026.
Televisa demandará a Random House por libro de Anabel Hernández
Televisa anunció que demandará a la editorial Penguin Random House en México e Inglaterra por las afirmaciones contenidas en el libro Las señoras del narco: Amar en el infierno de Anabel Hernández. La empresa considera que el texto contiene falsedades, especialmente en relación con un supuesto catálogo de actrices vinculadas al narcotraficante Arturo Beltrán Leyva. Un tribunal mexicano ordenó a la editorial publicar una réplica de Televisa, lo que ha sido calificado como irregular por Random House, que ha apelado la sentencia.
Conductor de Capital 21 separado por acoso en redes y violencia machista
Víctor Arámburu, conductor del programa Lo más absurdo en los medios de Capital 21, fue separado de sus funciones tras ser denunciado por integrantes de La Mesa Roja por emitir más de 300 publicaciones con comentarios denigrantes y ataques directos hacia las denunciantes. La Defensoría de Audiencias del canal consideró que sus conductas constituían violencia de género, acoso selectivo y discriminación, y recomendó su participación en procesos de capacitación con enfoque en derechos humanos y prevención de violencia digital.
El Universal gana Premio SIP 2025
El Universal recibió el Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la categoría de Cobertura Noticiosa de Actualidad por su reportaje “Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia”. El trabajo, realizado por Alejandra Crail, Silber Meza, Valente Rosas, Diego Prado, Omar T. Bobadilla, Irving Morales y Antonio Mundaca, destaca las afectaciones medioambientales y humanas del proyecto, así como la respuesta de rechazo de las comunidades. La SIP reconoció la cobertura multiplataforma y el uso de diversas fuentes y técnicas periodísticas para cuestionar el impacto del proyecto en México.
Presentan “Narcopolíticos”, plataforma que vincula crimen y poder
Los periodistas Luis Chaparro y Óscar Balmen, junto con Miguel Meza (Defensores MX) y Pie de Nota, lanzaron “Narcopolíticos”, una plataforma digital que identifica a más de 30 figuras públicas mexicanas con presuntos vínculos con el crimen organizado. Entre los señalados se encuentran Genaro García Luna, Tomás Yarrington, Mario Marín Torres, Julio César Godoy Toscano, Édgar Veytia, Silvano Aureoles, Ricardo Gallardo Cardona, Rubén Rocha Moya, Tania Contreras, Anavel Ávila y Hernán Bermúdez Requena, incluyendo gobernadores, exfuncionarios y legisladores, algunos ya detenidos y otros aún en funciones.
Reporteros de Milenio retenidos en Venezuela
Dos periodistas del grupo Milenio fueron detenidos y retenidos en Venezuela tras ser considerados “inadmitidos” por las autoridades locales. Durante 24 horas permanecieron incomunicados, encerrados en un espacio de apenas 3 × 5 metros, con un plato de arroz y un vaso de agua como único alimento, antes de ser devueltos a México. El gobierno venezolano les negó la posibilidad de realizar cobertura periodística en el país, lo que generó reclamos sobre el creciente hostigamiento a la prensa internacional y las restricciones a la libertad de información en la región.
Telemundo refuerza su oferta informativa
A partir del pasado lunes 4 de agosto, Telemundo amplió su cobertura matutina incorporando el noticiero Noticias Telemundo AHORA, que se transmitirá simultáneamente (simulcast) en el canal principal todos los días a las 7 a.m. Conducido por Damià Bonmatí y Claudia de la Fuente, este espacio de una hora presenta titulares del día, entrevistas con figuras clave, el pronóstico del tiempo a cargo del jefe de Meteorología Carlos Robles, y reportajes desde diversos puntos de Estados Unidos realizados por su equipo de corresponsales y estaciones locales.
Genaro Lozano, nuevo embajador de México en Italia
El Congreso ratificó a Genaro Lozano como embajador de México en Italia, y también lo acreditará ante Albania, Malta y San Marino. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó su formación en relaciones internacionales, activismo por derechos humanos y participación en la comunidad LGBT. Lozano, politólogo y académico, ha trabajado en medios como Televisa, conduciendo programas como Hora21 y Sin Filtro, y ha colaborado con publicaciones internacionales como The Washington Post y La Nación. Su nombramiento ha generado debate por su falta de experiencia diplomática, aunque su trayectoria en medios y activismo ha sido reconocida como fortaleza.
Posible fusión en el Canal del Congreso CDMX
Morena y aliados en el Congreso capitalino buscan fusionar el Canal de Televisión 21.2 con la Coordinación General de Comunicación Social, formando una “superoficina”. La renuncia de Diego Saturno como titular del canal podría allanar el camino para la unión, que estaría encabezada por Donají Olvera y podría implicar cambios en el personal.
¿Quién es quién en los podcasts?
A principios de agosto, El Universal lanzó la versión en audio de su edición impresa, un nuevo servicio que permite a sus lectores escuchar las noticias.
Coordenadas
- Huemanzin Rodríguez, destacado periodista cultural y conductor de Canal 22, falleció a los 51 años en Noruega tras una batalla contra el cáncer, dejando un legado en la difusión del arte y la cultura.
- Andrew Paxman anunció la publicación de su libro Mexican Watchdogs: The Rise of a Critical Press since the 1980s por UNC Press. Basado en seis años de investigación y entrevistas con 180 periodistas, es la primera historia narrativa sobre la prensa contemporánea en México.
- Buenas críticas recibieron la docuserie Marcial Maciel: El lobo de Dios, disponible en HBO Max, una investigación periodística que abre una vez más el debate sobre la iglesia católica.
- El reportero Carlos Carabaña anunció su salida de la unidad de investigación de N+ Focus para incorporarse a El País México.
- Cinco periodistas de Al Jazeera y un reportero independiente murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en Gaza. Entre las víctimas se encontraban los corresponsales Anas al Sharif y Mohammed Qreiqeh, y varios camarógrafos, sumando un total de siete fallecidos.
- Manuel López San Martín anunció que su programa en MVS Radio cambia al horario de 18:00 a 20:00 horas.
- Alonso Cabral, tras 24 años en Televisa y TUDN, anunció su salida para dedicarse por completo a la plataforma de streaming Tubi.
- También en el tema deportivo, Christian Elguea llega a HBO MAX y Ricardo Sales a FOX Corporation.
- La reportera Aranza Flores anunció su salida de N+, luego de cuatro años.
- La reportera en cancha, Lola Hernández, anunció su salida de Fox Sports MX.
- Israel Jiménez Avila “El Yeye” y Juan Antonio Cisneros “Dedotes” fueron condenados a 11 años por el intento de homicidio del periodista Ciro Gómez Leyva.
Artículos del mes
Aristegui Noticias – Quinto Elemento Lab | Dejan al descubierto lujos y empresas de Andrés Manuel López Beltrán
En recientes investigaciones periodísticas, “Factura revela lujos ocultos de Andy López Beltrán en Tokio”de Sebastián Barragán y juan Omar Fierro para Aristegui Noticias y “Andrés Manuel López Beltrán, Andy, y su empresa de vinos Realesco” de Daniel Lizárraga para Quinto Elemento Lab, se exponen distintos aspectos de la vida del hijo del presidente: desde gastos millonarios durante su estancia en un hotel de lujo en Tokio, documentados por Aristegui, hasta su incursión como socio minoritario en la empresa de vinos Realesco, reportada por Quinto Elemento Lab. Ambos textos analizan cómo Andy López Beltrán combina lujos personales y negocios privados, generando debate público sobre transparencia y perfil empresarial.
Descargar PDF: MI-PulsodelosMedios-290825