Miranda Intelligence Pulso Electoral

Apuntes de campaña: Inseguridad marca agendas de arranque

 

Estamos a 90 días de las elecciones y han transcurrido tres días de campañas federales.

El combate a la inseguridad ha sido el tema que ha tenido mayor importancia en la agenda de los candidatos.

En específico, las candidatas punteras se han enfocado en conectar con el público femenino, buscando ser sensibles ante la violencia cotidiana que sufren. Esta decisión no es casualidad: Las mujeres representan el 51.8% del padrón electoral.

A tomar en cuenta: Este primer fin de semana los tres candidatos visitaron Jalisco. La entidad es actualmente gobernada por Movimiento Ciudadano y representa 6% de la votación nacional. Después del Estado de México y la capital de país, representa el tercer estado en cantidad de votantes.

La candidata puntera detalló en 100 compromisos sus propuestas en todos los rubros. En materia económica no se advierten mayores cambios a la línea planteada por AMLO: apoyará sus proyectos prioritarios y sus reformas recientemente presentadas.

Xóchil Gálvez tiene muy claro que este asunto será su prioridad: su caminata de inicio en Fresnillo, Zacatecas, municipio considerado uno de los más peligrosos del país y el lema de su campaña: “Un México sin miedo”, lo dejaron muy claro. Sin embargo, cuando se trata de hablar de los cómos, la candidata se quedó corta.

Entre sus propuestas, destaca la relativa a duplicar el tamaño de la Guardia Nacional y el compromiso de mantener su presencia en las ciudades más violentas del país, así como la construcción de una cárcel de máxima seguridad con tecnología de punta. También señaló la creación de un fondo de atención a víctimas, a partir de los recursos que se confisquen al crimen organizado. Este punto recuerda en mucho la lógica de creación del Instituto para Devolver al Pueblo lo robado de esta administración.

  • Entidades visitadas: Querétaro, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas.
  • Nota de color: La firma con sangre y ante notario de su compromiso de mantener e incrementar los programas sociales.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, adelantó desde el primer día su listado de 100 compromisos de gobierno, emulando lo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En específico, refirió la importancia de “profundizar la estrategia de seguridad y los logros alcanzados”, lo que contrasta con el diagnóstico de país que han presentado los otros candidatos.

Su primer spot destaca que, de quienes participan en la contienda es la única que cuenta con experiencia y resultados en materia de seguridad: “No se trata de mano dura, de guerras o autoritarismos, sino de justicia en su amplio sentido”.

En cuanto al resto de sus propuestas, destaca su mención a continuar tanto con los programas prioritarios del presidente como a apoyar las reformas recientemente presentadas, en específico la reforma electoral, donde consideró la eliminación de la reelección de todos los cargos de elección popular a partir de 2030 y una judicial, para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular.

En lo relativo a economía, Sheinbaum busca transmitir confianza al sector privado. Expresó que seguirá en una línea de políticas macroeconómicas prudentes para mantener estable la deuda respecto al PIB y respetar la independencia del banco central.

Sobre el salario mínimo y los programas sociales, dos de los temas con mayor impacto en las finanzas públicas, señaló que el objetivo será que el salario mínimo alcance 2.5 veces el costo de la canasta básica. Se introducirá una reforma que garantice que el incremento anual de los programas sociales nunca esté por debajo de la inflación. Y para seguir conectando con las mujeres de 60 a 64 años se lanzará un nuevo programa, con un monto de MXN $3,750 bimestrales (la mitad de la pensión regular para los ancianos), incorporando un millón de nuevas beneficiarias.

Pemex y CFE se seguirán fortaleciendo en favor del interés público y nacional. Sin embargo, se integra como prioridad la transición energética, con nuevos proyectos de energía renovable y electro-movilidad.

CFE mantendrá el 54% de participación en la generación. Por su parte, la industria petroquímica será favorecida, junto con la producción de fertilizantes. El fracking seguirá prohibido y se mantiene la promesa de cero nuevas concesiones a minería a cielo abierto.

Apoyará la reforma del presidente al Infonavit para construir 500,000 unidades de vivienda durante el próximo sexenio. Refirió muchos proyectos de infraestructura en las industrias de carreteras, aeropuertos, agua y ferrocarriles. Por ejemplo, la utilización de 18,000 km para tráfico de pasajeros en vías férreas que hoy son de carga. La aerolínea gubernamental, Mexicana, seguirá aumentando su flota y rutas.

  • Entidades visitadas: Ciudad de México, Chihuahua y Jalisco
  • Nota de color: Dominó los espacios informativos y las redes el error que, durante su discurso en el Zócalo, tuvo sobre “que siga la corrupción”, cuando lo que quería decir era transformación, además del forcejeo en pleno escenario, con la candidata a Jefa de Gobierno de su partido, Clara Brugada.

En cuanto a Jorge Álvarez Máynez, refirió que, además de dignificar las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad, la solución de fondo está en la creación de un mando civil como el que opera en Nuevo León.

Además, señaló que no todo es punitivo ni reactivo, y que muchas cosas se pueden hacer de manera preventiva acercando a las personas la justicia en su vida cotidiana. Criticó el populismo penal o “las falsas salidas” como “la carcelota” propuesta por Xóchitl Gálvez. Sin embargo, se ufanó que les lleva la delantera a sus contendientes en “vistas” de sus contenidos en redes sociales.

  • Entidades visitadas: Nuevo León, Sonora y Jalisco
  • Nota de color: Sus spots de campaña con temática de partido de futbol: “el juego apenas está comenzando y como dijo el Rey Pelé: entre más difícil, mayor será la sensación de victoria. ¿Que la elección no está fácil y que es difícil ganarle a las trampas y los millones de la vieja política? ¡Aquí nadie se rinde y lo nuevo va en serio!”. También estrenó su “fosfobus” para viajar por el país.