Miranda Intelligence’s Pulso Político
26 de octubre 2023
ESTADOS
Devasta el huracán “Otis” a Acapulco: deja 7 muertos y un millón de afectados
Durante las primeras tres horas del miércoles, los vientos del huracán “Otis”, categoría 5, empujaron todo lo que encontraron a su paso en las costas de Guerrero. La lluvia, intensa, bañaba lo que las ráfagas dejaban en las calles, en la arena y en los cerros. El presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó a la zona por tierra, luego de recibir un informe de su gabinete de seguridad mientras se criticó el ausentismo de la gobernadora Evelyn Salgado, quien prometió informar cada hora a la población. Hasta el momento no hay un conteo de los daños, aunque datos preliminares indican que son 27 muertos, 4 desaparecidos y cuantiosos daños materiales.
Reforma: https://www.reforma.com/acapulco-destruido-un-millon-de-afectados/ar2699679?v=2
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/huracan-otis-deja-27-muertos-y-4-desaparecidos-en-acapulco/
PODER JUDICIAL
4T no mueve ni una coma para eliminar fideicomiso del PJF
Morena y sus aliados en el Senado alistaban la aprobación en fast track, con denuncias de desaseo en el proceso, críticas internas de que la reforma se sustenta en una “mentira monumental” y la advertencia de acciones de inconstitucionalidad por parte de la oposición, la reforma que desaparecerá los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) con un monto de 15 mil millones de pesos. La senadora de Morena y expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, manifestó su voto en contra de la desaparición. “Hay momentos en la vida de las personas que son definitorios, para mí, uno de esos momentos es hoy. Como Senadora de la República votaré en contra de que desaparezcan estos fideicomisos”, dijo.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/aplanadora-de-morena-no-mueve-ni-una-coma-al-eliminar-fideicomisos/
Continuará paro nacional de trabajadores del Poder Judicial
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) decidió extender el paro de labores nacional hasta el próximo domingo, tras la aprobación en el Senado de la extinción de los fideicomisos de la institución para la que laboran. El paro de labores comenzó el pasado 19 de octubre y estaba contemplado a concluir el martes 24 de este mes. Sin embargo, en esta última fecha, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó la extinción de 13 de 14 de los fideicomisos del PJF.
Aristegui Noticias: https://aristeguinoticias.com/2510/mexico/sindicato-de-pjf-extiende-paro-de-labores-tras-decision-en-senado-sobre-fideicomisos/
ELECCIONES
No le sale jugada a Samuel García; Congreso nombra a interino
El Congreso de Nuevo León, con 38 votos a favor de las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y la abstención de Morena, PVEM y una legisladora independiente, además de cero votos en contra, fue aprobada la licencia por seis meses al gobernador Samuel García para que pueda contender por la Presidencia de la República con MC en las elecciones de 2024. Asimismo, durante la sesión en votación por cédula fue designado como gobernador interino para estar al frente del Ejecutivo del Estado, del dos de diciembre de 2023 al dos de junio de 2024, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Arturo Salinas Garza, quien tiene antecedentes de militancia panista como exdiputado federal y exlegislador local.
El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/2023/10/26/2024-el-dificil-parto-de-la-tercera-candidatura/
INE obliga a partidos a postular mujeres en 5 de 9 estados
Los partidos tendrán que postular a mujeres en al menos cinco de los nueve Estados que eligen gubernaturas en las elecciones de 2024. Así lo aprobó este martes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). La decisión del árbitro electoral impacta de forma directa las negociaciones de las fuerzas políticas para acordar el reparto de candidaturas y será una de las claves para definir quiénes estarán en la boleta.
García Harfuch aventaja a Brugada en Morena por candidatura de CDMX
Omar García Harfuch tiene una ventaja de 12 puntos sobre Clara Brugada en las preferencias del electorado capitalino para definir la candidatura de Morena y sus aliados para jefe de Gobierno, de acuerdo con la reciente encuesta de El Financiero.
El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2023/10/26/garcia-harfuch-aventaja-a-brugada-en-morena-por-candidatura-de-cdmx/
Samuel García y Marcelo Ebrard, las opciones de MC
El dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, señaló que Samuel García es la opción interna de su partido para la candidatura presidencial de 2024 y Marcelo Ebrard podría ser una opción externa. El legislador comentó que, en términos de la convocatoria del partido, si los ciudadanos estiman que es conveniente que el excanciller participe por MC, Ebrard tiene “abiertos los espacios para la participación”.
GOBIERNO FEDERAL
Critican el nombramiento de la nueva presidenta de Comisión Nacional de Búsqueda
El presidente, López Obrador, le dio vía libre al nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Búsqueda. El anuncio despertó reacciones adversas de múltiples organizaciones defensoras de derechos humanos y otras de la sociedad civil, que cuestionaron la transparencia del proceso así como las credenciales de la funcionaria en ese campo. Hasta ahora, Reyes Sahagún era la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. El columnista Loret de Mola publicó una crítica columna sobre el perfil de la funcionaria.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/carlos-loret-de-mola/operacion-electoral-con-los-desaparecidos/
OTROS TEMAS
Naasón Joaquín, líder de la iglesia La Luz del Mundo, se enfrenta a nuevos cargos
Nuevo escándalo en la iglesia La Luz del Mundo. La Justicia de Estados Unidos ha presentado este martes dos nuevos cargos criminales contra Naasón Joaquín García, conocido por sus seguidores como el apóstol de Jesucristo, por producción y posesión de pornografía infantil. El líder religioso mexicano, condenado en 2022 por un tribunal estatal de California a casi 17 años de cárcel por abuso sexual infantil, es acusado por primera vez por una corte federal y se enfrenta a un máximo de 40 años de prisión, de ser culpable.