Miranda Intelligence’s Pulso Político
07 de diciembre 2023
ELECCIONES
Termina el show de Samuel García y MC se queda sin candidato
Tras horas de tensión política en Nuevo León por una disputa entre Samuel García y el Congreso local para definir quién asumiría el papel de gobernador interino, el candidato presidencial de MC puso fin a sus anhelos presidenciales y se bajó de la contienda para continuar como mandatario de su entidad. La estrategia de Samuel no funcionó y metió en problemas a su partido, ya que en plena precampaña se quedó sin candidato. La cúpula del partido naranja encabezada por Dante Delgado se reunió para anunciar que será a más tardar el próximo 20 de enero cuando den el nombre de su nuevo o nueva aspirante. Al parecer ese tiempo perdido será clave en una contienda dominada por Claudia Sheinbaum. Hasta ahora los nombres que se manejan son el mismo Dante Delgado, Jorge Álvarez Máynez, Juan Zepeda, Indira Kempis, Patricia Mercado, entre otros perfiles naranjas.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/oficializa-samuel-garcia-que-se-baja-de-campana-presidencial/
Sheinbaum aventaja con el doble de preferencias a Gálvez: Oraculus Poll of Polls
Inmersos completamente en las precampañas presidenciales y con sólo dos competidoras seguras hasta el momento, luego del espectáculo de Samuel García – MC y su salida de la competencia, las encuestas comienzan a surgir en medios de comunicación casi a diario. Oraculus, de Jorge Buendía, Juan Ricardo Pérez Escamilla, Javier Márquez y Leo Zuckermann, lanzaron su Poll of Polls en donde engloban las encuestas serias dando un promedio del panorama rumbo a la elección presidencial del 2024, y hasta el último corte, la ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez era muy sólida con una preferencia de 60% sobre 29%. En el careo por partido político los resultados momentáneos son: Morena (54%), PAN (19%), PRI (14%), MC (6%), PRD (3%), PT (2%) y PVEM (2%).
Oraculus: https://oraculus.mx/presidente2024/
Xóchitl y Claudia presentan equipos ampliados de precampaña
Las precandidatas que buscan la presidencia de la República en las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, presentaron la ampliación de sus equipos, con quienes trabajarán para consolidar sus proyectos. Por parte de Sheinbaum destacan nombres como Juan Ramón de la Fuente, Javier Corral, Arturo Zaldívar, Lorenzo Meyer, Gerardo Esquivel, Omar García Harfuch, Olga Sánchez Cordero, Altagracia Gómez Sierra, Susana Harp, entre otros. Mientras que con Gálvez algunos de los integrantes de su equipo son: Humberto Moreira, Carolina Viggiano, Armando Tejeda, Ángel Ávila, Jesús Ortega, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Rolando Zapata, Enrique de la Madrid, entre otros.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/elecciones/frente-a-frente-quien-es-quien-en-los-equipos-de-claudia-sheinbaum-y-xochitl-galvez/
PODER JUDICIAL
AMLO manda segunda terna para SCJN; se perfila Alcalde como favorita
El presidente López Obrador envió al Senado la segunda terna para la vacante de la SCJN, en la cual incluyó a dos mujeres de la pasada terna. Esta vez, el mandatario postuló a Eréndira Cruzvillegas, jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de Cultura, así como a Lenia Batres y Bertha Alcalde Luján, quienes ya estuvieron en la terna que fue rechazada en el Senado porque ninguna alcanzó la votación necesaria para ser nueva ministra. Aunque de la primera terna, Alcalde fue la más votada, según analistas sería la carta fuerte del presidente para que asuma el cargo. En caso de que el Senado rechace a las tres, López Obradordesignará de forma directa a la nueva ministra. Se espera que en la sesión del próximo 13 de diciembre se lleve a cabo la votación en el Senado.
Ministro Laynez suspendió extinción de fideicomisos del Poder Judicial
El ministro Javier Laynez suspendió en su totalidad la extinción de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que suman 15 mil 800 millones de pesos, al admitir a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición. Una vez admitidas las acciones, iniciará el trámite de juicios en los cuales el Pleno de la Corte podrá invalidar la reforma de octubre que ordena concentrar en la Tesorería de la Federación fondos acumulados por décadas, incluidos los que financian pensiones complementarias para jueces y magistrados. Para invalidar la reforma, será necesario el voto de al menos ocho de los once ministros.
Reforma: https://www.reforma.com/suspende-ministro-extincion-de-fideicomisos-del-pjf/ar2722324
SCJN avala regreso de corridas de todos a la Plaza México
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha desechado el amparo por el que se suspendieron las corridas de toros en la Plaza México desde el año pasado. El Alto Tribunal atrajo el caso después de la decisión de un juez federal de ponerle freno a los espectáculos taurinos en la plaza más importante del país. El proyecto de la ministra Yasmín Esquivel ha sido aprobado este miércoles por unanimidad con cuatro votos a favor, lo que significa que las corridas de toros vuelven al centro de Ciudad de México.
GOBIERNO FEDERAL
Anuncian súperfarmacia pero ni Presidencia ni Salud ni Sedenatienen datos
A 25 días de que se inaugure la súper farmacia del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 30 de diciembre, como anunció el secretario de Salud, Jorge Alcocer, la dependencia que encabeza no tiene datos del avance del acondicionamiento para almacenar “todos los medicamentos del mundo”. A través de una solicitud de información hecha por El Universal, la Secretaría de Salud también negó tener conocimiento del avalúo o del monto que se pagó por la compra de la bodega ubicada en Huehuetoca, Estado de México. La misma respuesta dio Presidencia y la Sedena.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/presidencia-y-salud-se-echan-la-bolita-por-superfarmacia/
México retrocede en prueba PISA; AMLO la tacha de neoliberal
México retrocedió en las calificaciones obtenidas en matemáticas, lectura y ciencias en la prueba Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de 2022; los niveles en el país son menores al promedio de los países de la OCDE. Nada bien, pues los resultados promedio de 2022 fueron menores en comparación con las evaluaciones de 2018 en matemáticas y ciencias, y casi los mismos en lectura. Para López Obrador, PISA que se aplica desde el 2000 en todos los países de la OCDE, no se debe tomar en cuenta porque fue creada por el neoliberalismo.
Animal Político: https://www.animalpolitico.com/sociedad/mexico-retrocede-matematicas-lectura-ciencias-prueba-pisa-2022
Reforma: https://www.reforma.com/pisa-es-neoliberal-dice-amlo/ar2722816?v=3
OTROS TEMAS
Gobierno de EPN habría espiado con Pegasus a empresariosSlim y Larrea
Los empresarios Germán Larrea y Carlos Slim, así como directivos de Televisa, están en la lista de personas espiadas durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto con el software Pegasus, según reveló un testigo identificado como “Zeus”, quien fue interrogado durante la audiencia en contra de Juan Carlos García Rivera, empleado de una filial del Grupo KBH, acusado de intervenir en las comunicaciones de la periodista Carmen Aristegui. El espionaje data del 11 de septiembre de 2015.
Animal Político: https://animalpolitico.com/seguridad/larrea-slim-directivos-de-televisa-espiados-pegasus