MI – Pulso Político, Julio 3, 2025

Esta semana, el Congreso se movió rápido y con paso firme: Morena y sus aliados aprobaron un paquete de reformas que prometen transformar la estrategia de seguridad nacional, sacudir la arena política y redefinir el combate contra la corrupción y el crimen organizado. Desde leyes que amplían las facultades del Estado hasta polémicas reformas electorales y movimientos clave en la SCJN, la agenda está llena de temas que definirán el rumbo del país en los próximos meses. Además, analizamos nombramientos controvertidos, como el de Hugo López-Gatell en la OMS, y las investigaciones que apuntan a nexos entre el narco y el sistema financiero formal.

 

🛡️ 4T aprieta el paso en seguridad y el Congreso le sigue el ritmo

En los últimos días del periodo legislativo, Morena y sus aliados aprobaron un paquete de leyes que refuerzan la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. En total, fueron seis medidas —dos nuevas leyes y cuatro reformas— que buscan mejorar las capacidades del Estado para enfrentar al crimen organizado. La apuesta incluye ajustes en inteligencia, telecomunicaciones, lavado de dinero, desaparición forzada y Guardia Nacional. La oposición advierte riesgos de autoritarismo; el oficialismo responde con cifras de violencia.

🔗 El País: Morena activa en el Congreso el plan maestro de Sheinbaum contra la violencia

📱 Seguridad nacional… ¿o vigilancia encubierta?

El Senado avaló la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acceso a información fiscal, biométrica y comercial, bajo supervisión judicial. Morena y aliados defendieron la medida como necesaria para desmantelar redes delictivas, pero la oposición la acusó de legalizar el espionaje a ciudadanos. Las mantas en el pleno marcaron el tono del debate: “Gobierno espía” vs. “Ustedes arman al crimen”.

🔗 Reforma: Niega CSP Estado Espía: sólo juez permite intervenciones

⚖️ Próxima parada: reforma electoral

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, anunció que en el próximo periodo legislativo se discutirá una reforma electoral, aunque reconoció que aún no existe una propuesta oficial del Ejecutivo. Por ahora, la eliminación de los diputados plurinominales queda fuera del radar inmediato, aunque sigue siendo una de las ideas que más divide al bloque oficialista.

🔗 Proceso: Diputados van por reforma electoral en el próximo periodo ordinario

✈️ Mexicana al aire, crítica en tierra

Tras recibir el primero de 20 aviones Embraer E195-E2, provenientes de Brasil, para Mexicana de Aviación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la recuperación de la aerolínea no fue por acto administrativo ni por capricho ideológico sino político para la justicia social de los mexicanos. Aseguró que Mexicana de Aviación opera con transparencia, sin corrupción no privilegios por lo que se demuestra que lo público funciona bien.

🔗 El Universal: “Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho”: Sheinbaum; aerolínea recibe el primer avión Embraer E195-E2 de Brasil

⚖️ Lenia Batres tropieza en la Corte: caso fiscal queda en salas

La ministra de la Suprema Corte Lenia Batres informó que fue rechazada su propuesta para que los asuntos fiscales pendientes de resolverse en las salas fueran discutidos por el pleno de ministros. A través de un comunicado que publicó en su cuenta de X, Batres precisó que sólo la ministra Margarita Ríos Farjat apoyó su proposición luego de una discusión de más de una hora y media. “Con esta resolución, se mantendrá en la opacidad la discusión de los litigios fiscales”, acusó Batres.

Latinus: Fracasa propuesta de Lenia Batres de llevar asuntos fiscales al pleno de la Corte

💰 El INE cobra, pero el SAT negocia

El INE impuso sanciones por 31.9 millones de pesos a partidos políticos por errores e inconsistencias fiscales. Sin embargo, gracias a oficios enviados de última hora por el SAT, el PT logró reducir su multa en 27.5 millones y el PVEM en 7.6 millones. La oposición cuestiona los “descuentos express” y la falta de reglas claras para la fiscalización.

Milenio: NE multa a partidos por 31.9 mdp por irregularidades en pago de impuestos

🐁 Ovidio cambia de corte: NY se baja, Chicago lo espera

La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos contra Ovidio Guzmán López en la antesala de que se declare culpable en una corte federal de Chicago. Guzmán acepta responsabilidad por delitos de narcotráfico y renuncia a juicio. El cambio de jurisdicción responde a una estrategia legal, pero también a una coordinación entre fiscalías federales en EU para optimizar el proceso judicial.

🔗 Milenio: Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán una semana antes de que formalice su culpabilidad en Chicago

🏦 Vector bajo la lupa por depósitos del narco

La Fiscalía General de la República investiga transferencias por casi 100 millones de pesos hechas en 2017 por una empresa fachada del Cártel de Sinaloa a la casa de bolsa Vector. La firma, Prestadora de Servicios Murata, ya fue inhabilitada por Hacienda. El expediente fue turnado a la Fiscalía especializada en delincuencia organizada. Vector declinó comentar al respecto. La investigación apunta a uno de los vínculos más delicados entre el sistema financiero formal y el lavado de dinero.

🔗 El País: La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

😠 Gatell, a la OMS; víctimas, al olvido

La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia calificó de “inaudito” el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS. Señalan que el cargo no existe formalmente y que su designación ofende a las víctimas del Covid-19. Recordaron que México tuvo uno de los mayores excesos de mortalidad del mundo, y culpan a Gatell de decisiones negligentes, como el rechazo a las pruebas masivas o al uso de cubrebocas.

🔗 Aristegui Noticias: López-Gatell en la OMS es ‘una falta de respeto a las víctimas’ de la pandemia: Comisión Covid

🗣 Opinión exprés

  • Luis Carlos Ugalde pone en contexto el recorte al INE: su presupuesto es apenas el 0.29% del gasto federal. No es un ahorro real, es un mensaje político.

🔗 Reforma: 0.29%

  • Ana Paula Ordorica cuestiona cómo un funcionario señalado por omisiones graves durante la pandemia puede representar a México ante la OMS.

🔗 El Universal: López-Gatell y la vida de los mexicanos

  • Viridiana Ríos advierte que eliminar a los pluris no solo es impopular: podría dar a Morena el 85% del Congreso.

🔗 Milenio: Adiós, pluris.

  • Salvador Camarena sostiene que el obradorismo nunca tuvo moderados; el poder real sigue con los mismos.

🔗 El Financiero: ¿Hay moderados en Morena?

 

Descargar PDF: MI-PP-070325