MI – Pulso Político, Feb. 20, 2025

Relación México – EU

Estados Unidos designa como organizaciones terroristas globales a seis cárteles mexicanos

Ya es oficial. Seis cárteles mexicanos y dos pandillas sudamericanas han sido designadas este miércoles organizaciones terroristas internacionales por el Departamento de Estado. La confirmación ha llegado a través de una breve nota escrita por Marco Rubio, el encargado de la política exterior estadounidense, y publicada en el Federal Register, el diario oficial del Gobierno de Estados Unidos. La orden fue dictada por Donald Trump el primer día de su presidencia a través de los decretos firmados en el Despacho Oval. Las organizaciones criminales señaladas por la Administración de Donald Trump son el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. Asimismo, han sido añadidos la banda venezolana Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, que tiene presencia en centro y norte América.

El País: https://tinyurl.com/yhh7k4mp

 

Sheinbaum rechaza que vuelos de drones de EUA sean ilegales

Los vuelos de drones de operaciones de Estados Unidos en México no son ilegales, son parte de la colaboración que se ha tenido desde el presidente Andrés Manuel López Obrador “o antes” y todas las veces es a petición del gobierno de México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “No son acuerdos nuevos, son acuerdo que vienen del presidente Andrés Manuel López Obrador o de antes, ha habido reuniones entre las instituciones, el Comando Norte con el secretario de la Sedena, de Marina, pero no hay un acuerdo particular ahora, al revés… Bueno no al revés, estamos justamente en ese trabajo de que acciones adicionales de coordinación y colaboración en el marco de nuestra Constitución y las leyes podemos seguir desarrollando”.

Proceso: https://tinyurl.com/2wa966e5

 

La CIA intensifica los vuelos secretos de drones sobre México

Estados Unidos ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para buscar laboratorios de fentanilo, como parte de una campaña más agresiva del gobierno de Donald Trump contra los cárteles de la droga, según funcionarios estadounidenses. El programa encubierto de drones, que no se ha revelado previamente, comenzó bajo el gobierno de Joe Biden, según funcionarios de Estados Unidos. Pero el presidente Trump y su director de la CIA, John Ratcliffe, han prometido en repetidas ocasiones una acción más intensa contra los cárteles mexicanos de la droga. Aumentar los vuelos de drones fue un pronto paso inicial.

NYT: https://tinyurl.com/brnnteyw

 

 

Seguridad

Doble golpe a ‘Los Chapitos’: Detienen a jefe de seguridad y a operador financiero

Además de la captura de José Ángel Canobbio Inzunza alias “El Güerito”, las Fuerzas Armadas reportaron la detención de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, responsable de la seguridad del líder de Los Chapitos. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención del miembro de alta jerarquía de Los Chapitos. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la GN, en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Radio Fórmula: https://tinyurl.com/4348pt3w

 

 

Economía

Banxico recorta a 0.6% su pronóstico de crecimiento para el PIB de México en 2025

El Banco de México recortó su estimación de crecimiento para el Producto Interno Bruto de este año, para dejarla en 0.6% puntual desde el 1.2% que estimó en noviembre. Este ajuste incorpora el efecto aritmético que tendrá en la actividad económica la reducción observada en el último trimestre del año pasado; el bajo dinamismo del consumo privado y de la inversión privada que continuará en la primera mitad del 2025; así como la consolidación fiscal anunciada para este año.

El Economista: https://tinyurl.com/2hu7ee2h

 

 

Gobierno Federal

Relanzan el sello distintivo “Hecho en México” para promover productos nacionales

El gobierno de México y empresarios promoverán el distintivo “Hecho en México” con la creación este martes de un Consejo Promotor para fortalecer la identidad de los productos nacionales y promover su competitividad global ante los posibles aranceles de Estados Unidos. El relanzamiento de este distintivo “Hecho en México” o “Made in Mexico”, la tercera actualización desde 1978, también busca fomentar la sustitución de importaciones y potenciar la manufactura nacional en medio de los posibles impuestos comerciales del 25% del presidente de EU, Donald Trump.

Latinus: https://tinyurl.com/mrx9ux6k

 

Empresas militares para Tren Maya, Mexicana y Ferrocarril del Istmo registraron en un año pérdidas por 3 mil mdp

Cuatro empresas militares acumularon pérdidas por al menos 3 mil 039 millones de pesos en 2024, sin contar los subsidios entregados por el gobierno federal. Y mientras tanto, los fondos en los nueve fideicomisos a cargo de las Fuerzas Armadas alcanzaron un monto de 123 mil 731 millones de pesos, esto es 1,595% más respecto a la cantidad que tenían a finales de 2018.  Las empresas que registraron pérdidas son: Tren Maya; Mexicana de Aviación; Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica (GAFSACOMM), y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.  Únicamente las empresas del Aeropuerto Felipe Ángeles y Turiimar -empresa de la Marina dedicada al turismo en las Islas Marías-, han reportado mayores ingresos que gastos. Aunque el AIFA continúa recibiendo presupuesto de la Federación para realizar sus actividades.

Animal Político: https://tinyurl.com/mprunu7u

 

 

Reforma Judicial

Pifia en listado entregado por Senado al INE: ministras de la 4T no estaban

La lista de 4 mil 224 nombres de candidatos a la elección judicial que el senador Gerardo Fernández Noroña entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 12 de febrero no incluía a Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, las tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alineadas con Morena que tuvieron un “pase directo” para los comicios. Esta pifia salió a relucir hoy, durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE. Varios consejeros preguntaron por qué el INE publicó, en la madrugada del domingo 16, un listado de candidatos distinto al que le había entregado el presidente de la Mesa Directiva del Senado cuatro días antes, durante una ceremonia oficial.

Proceso: https://tinyurl.com/2s3h6s8k

 

TEPJF aprueba boletas “complejas” para la elección judicial

El Tribunal Electoral aprobó el diseño de las boletas para la elección de juzgados de distrito y magistraturas de circuito, a pesar de que reconocieron que son “complejas” y “no es lo más didáctico posible”, por lo que ordenaron al INE que emita lineamientos para explicar los errores que llevarían a la anulación del voto. Ante la aceptación de lo complicado que será la votación, la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE que emita dos tipos de criterios para auxiliar al electorado durante la jornada electoral y garantizar la validez de los sufragios.

Milenio: https://tinyurl.com/3wdjcvrd

 

 

Partidos Políticos

Se fragmenta Morena por afiliación de Yunes y Murat

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz respaldó “firme y categóricamente” la postura de la gobernadora Rocío Nahle García, luego de que solicitó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena no acreditar la membresía al senador Miguel Ángel Yunes Márquez “por no representar los valores y principios que nos rigen”. Además, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca expresó su respaldo a la gobernadora de Veracruz. “Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”, escribió en redes.

El Universal: https://tinyurl.com/2cn5p776

 

 

Opinión

Raymundo Riva Palacio | Bienvenido Mr. Harfuch

Es cierto lo que afirma la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no se atreva a identificar directamente a quien va dirigida su afirmación de que quieren debilitarla con filtraciones en la prensa de Estados Unidos y vulnerar a su gobierno. Dice mal al señalar a los mensajeros como los interesados en afectar su posición, aunque es más fácil dispararles a ellos que enfrentar a quienes sabe perfectamente que le enviaron sus recados: altos funcionarios del gobierno de Donald Trump. Lunes y martes le aplicaron una vieja técnica empleada para expresar su molestia con un tema en específico o fortalecer una posición negociadora, cuando le dijeron a CNN y al The New York Times que aviones espías de la CIA estaban sobrevolando el espacio aéreo mexicano con autorización de su gobierno.

El Financiero: https://tinyurl.com/5bjeuwdk

 

Viridiana Ríos | INE: el adulto de la casa

Ante la elección judicial, México se encuentra entre dos fuegos. Dos fuerzas igualmente intransigentes que se resisten a ceder para garantizar el éxito del proceso. Por un lado, la coalición gobernante, que se niega a modificar la constitución para permitir que la intrincada elección se extienda a lo largo de varios días y cuente con un presupuesto más robusto. Por otro, el Poder Judicial que ha obstruido cualquier intento de ajustar la geografía judicial a la electoral.

Milenio: https://tinyurl.com/bdh4wstr

 

Salvador García Soto | El ambicioso Andy y su ruta al 2030

Amén de los nombramientos que le impuso en el gabinete y en la estructura del gobierno, la cuña más fuerte y evidente que el expresidente le puso a la doctora Claudia Sheinbaum, para limitar y controlar su poder en la Presidencia, es la de su propio hijo, Andrés Manuel López Beltrán. Colocado disimuladamente en la Secretaría de Organización de Morena y con una Presidenta que le obedece, el junior más empoderado de México se ha convertido en el poder real que maneja y controla el movimiento político fundado por su padre con miras a construir su propio proyecto político en 2030. Para ello y con el pretexto de la campaña de afiliación de Morena, con la que se proponen credencializar a 10 millones de personas, Andy recorre el país y va de estado en estado visitando lo mismo a gobernadores, alcaldes, diputados y senadores, a los que les entrega sus credenciales y les exige cuotas obligatorias para que acerquen gente a afiliarse formalmente al partido en sus estados y municipios.

El Universal: https://tinyurl.com/8hsk7svw

 

Descargar PDF: MI-PP-022025