MI – Pulso Político, Abr. 10, 2025

Gobierno de México

Secretaría Anticorrupción declara nula toda la licitación de compra de medicamentos por irregularidades; Salud garantiza que habrá abasto

El plan para remontar el abasto de medicamentos del Gobierno de Claudia Sheinbaum atraviesa un camino empedrado de irregularidades. Después de localizar en febrero sobrecostes de 13,000 millones de pesos en la adjudicación del 6% de las claves licitadas, 175 de 2,800, la Secretaría Anticorrupción ha declarado nulo todo el proceso de licitación de la megacompra consolidada y ha dado a Birmex, los laboratorios estatales encargados de la adquisición, hasta el 21 de abril para cumplir la resolución, que le conmina a “reponer desde su inicio el procedimiento de contratación”, según se lee en el documento, al que ha accedido este periódico. La Secretaría de Salud ha emitido un comunicado este miércoles por la mañana en el que asegura que, con las órdenes de suministro ya emitidas, está garantizado el abasto de medicamentos, la gran preocupación en el sector después de que se hiciera pública la resolución.

El País: https://tinyurl.com/wsf4c764

 

Gobierno de México destinará 624 mil mdp para alcanzar la autosuficiencia energética

Con una inversión de 624 mil 617 millones de pesos (mdp), el gobierno de México anunció este miércoles un ambicioso programa de expansión y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional, con el fin de consolidar el Plan México y alcanzar la autosuficiencia energética del país. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, dijo que esto forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que se implementará en acciones para aumentar la soberanía energética y con ello acelerar el Plan México que busca impulsar el crecimiento económico del país con bienestar.

Grupo Fórmula: https://tinyurl.com/ta9rs478

 

Sheinbaum pide en la Celac realizar una Cumbre del Bienestar ante aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este miércoles 9 de abril una convocatoria a las y los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para participar en una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en medio de la guerra arancelaria desatada por el gobierno de Estados Unidos. “Considero que, hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional”, expuso la mandataria durante su discurso en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El Financiero: https://tinyurl.com/2s4kmf9d

 

 

Elección Judicial

Tribunal Electoral da luz verde al Gobierno y servidores para promover elección judicial

La Sala Superior del Tribunal Electoral avaló, entre desacuerdos, que la Presidencia, legisladores, gobernadores y servidores públicos en general puedan promover la participación de la elección judicial, pero sin impulsar a candidaturas en particular. Con tres votos a favor (Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes), y dos en contra (Janine Otálora y Reyes Rodríguez), se modificó el acuerdo del INE que establecía la prohibición para que servidores públicos no utilicen recursos públicos para la difusión de la elección, al ser una facultad del órgano electoral. La sentencia establece que las personas legisladoras federales podrán promover la elección judicial en cualquier otro medio que permita comunicar la promoción, siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinada candidatura.

El Universal: https://tinyurl.com/4wxtfcdu

 

 

Caso Teuchitlán

México rechaza medidas cautelares de la ONU por caso Teuchitlán

El Gobierno de México rechazó las medidas cautelares dictadas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas tras los hallazgos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que enviaron una nota diplomática ya que rechazó que haya desaparición forzada desde el Estado sino que es a causa del crimen organizado. Dijo que el rechazo se expresó desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación ya que “no hay desaparición forzada desde el Estado, toda la vida luchamos contra eso, eso no existe en México. Hay un fenómeno de desaparición vinculada con la delincuencia organizada, y estamos haciendo todo lo que esté en nuestras manos para combatir”.

El Universal: https://tinyurl.com/svs3vsxh

 

No hay indicios de crematorios en rancho Izaguirre: FGR

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación del Cártel Jalisco Nueva Generación -, de acuerdo con las declaraciones de los detenidos, informó el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR precisó que no se hallaron pruebas de crematorios en el predio. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal destacó que, hasta el momento, hay 15 personas detenidas, que están vinculadas con dicho predio, localizado en el estado de Jalisco.

Milenio: https://tinyurl.com/bdhhp28f

 

 

Poder Legislativo

Nombra Senado a 56 magistrados electorales

Al segundo intento luego de que el pasado martes no alcanzó la votación calificada requerida, el pleno de la Cámara de Senadores aprobó por 86 votos, 34 en contra y una abstención el nuevo acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JCP) por el que se designa a 56 magistrados de 30 tribunales electorales locales del país, que ejercerán el cargo por siete años.

El Economista: https://tinyurl.com/2ubhwe3d

 

Cuauhtémoc Blanco no ha “anotado” ninguna iniciativa en 7 meses

De acuerdo con el portal de la Cámara de Diputados, en siete meses que lleva como diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo no ha presentado iniciativas ni puntos de acuerdo a su nombre, es decir, desde el 1 de septiembre de 2024, cuando inició la 66 Legislatura. Además, no votó en dos ocasiones para legislar a favor de las mujeres y la única intervención que ha efectuado en el pleno de la Cámara fue debido a las acusaciones en su contra por violación de su media hermana. De hecho, durante el primer periodo de sesiones ordinarias, las únicas iniciativas que registra el exfutbolista es el proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Erradicación del Asbesto, a la cual se suscribió. El 11 de diciembre de 2024, el grupo parlamentario de Morena presentó el proyecto de decreto que expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

El Universal: https://tinyurl.com/27xykecc

 

 

Estados

Se registra primera muerte por influenza aviar H5N1 en México

Esta mañana falleció la niña de tres años que recibía atención médica tras contagiarse de influenza aviar H5N1, mismo que se trata del primer caso en México. Se trata del primer caso de contagio humano en México, mismo que se registró en La Laguna de Durango. La menor fue atendida primero en la clínica 51 del IMSS y posteriormente en la clínica 71 de Torreón, donde falleció.

Milenio: https://tinyurl.com/2s3dm6s3

 

 

Partidos Políticos

Desaparece publicidad de Andrea Chávez de Chihuahua tras llamado de Palacio Nacional

La imagen de Andrea Chávez, diputada federal con licencia y figura emergente dentro de Morena, comenzó a desaparecer de las calles de Chihuahua. Los espectaculares con su rostro, mensaje político y colores asociados a su partido han sido retirados esta semana, luego de un fuerte llamado de atención que fue emitido directamente por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La acción responde también a una denuncia formal interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua. En ella se acusa a Chávez de incurrir en actos de promoción personalizada fuera de los tiempos permitidos por la ley electoral, en lo que consideran una clara violación al principio de equidad en la contienda.

Excélsior: https://tinyurl.com/mtp724ws

 

 

Seguridad

Presos saturan cárceles de México; población aumenta 20% en seis años

En México hay menos cárceles que hace seis años, pero hay más presos. La reducción en el número de centros penitenciarios y el aumento de la población privada de la libertad ha sido una combinación que agravó fenómenos como el hacinamiento y la sobrepoblación carcelaria, un caldo de cultivo perfecto para otros males como motines y disturbios al interior de estos espacios. Los últimos datos del Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, correspondientes a febrero, indican que en el país hay 240 mil 212 personas tras las rejas, 21% más de las 199 mil 30 que había en el mismo mes de hace seis años, es decir, en febrero de 2019.

Milenio: https://tinyurl.com/47nu9w6t

 

 

Otros temas

Probeis: la pasión de AMLO por este deporte costó 611 mdp y no dio resultados

El gobierno federal gastó 611 millones de pesos en un programa nacido de la afición por el beisbol del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el cual operó tres años y no dio ningún resultado: Probeis. La Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Béisbol en México (Probeis) buscaba atraer a niños y jóvenes de todo el país para que se interesaran en la práctica del beisbol, con el objetivo de que en 2024 -al término de su sexenio- entre 60 y 80 jóvenes estuvieran firmados en la Major League Baseball (MLB). El plan incluía la construcción de escuelas en donde niños y jóvenes tomarían clases regulares al tiempo que entrenarían primordialmente beisbol, pero también box y atletismo.

Animal Político: https://tinyurl.com/3xt4faxj

 

Deportan a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, a México desde EU

El gobierno de Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien ya está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), revelaron funcionarios del gobierno federal. La entrega se hizo vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana, desde donde fue llevado a las oficinas de FGR para su certificación médica y más tarde fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México.

Milenio: https://tinyurl.com/h8eurxc2    

 

“Don Neto”, fundador del Cártel de Guadalajara, obtiene su libertad

El capo Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, obtuvo su libertad tras cumplir una pena de 40 años de cárcel por el secuestro y asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique Camarena Salazar, en 1985, confirmaron fuentes del gabinete de seguridad federal. El fundador del extinto cártel de Guadalajara concluyó su condena el domingo pasado en su domicilio del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, donde estuvo en prisión domiciliaria desde 2016.

El Universal: https://tinyurl.com/mvxj3dcm   

 

 

Opinión

Jorge Zepeda Patterson| La previsible derrota de Trump y cómo aprovecharla

Apple desarrolla en China alrededor del 90% de su producción total, afirma The New York Times. Hacer un Iphone al 100% en Estados Unidos obligaría a venderlo en 3,500 dólares por unidad, tres veces su precio actual, lo cual desplomaría a sus ventas. En Vietnam se produce la mitad de los tenis de Nike y otra parte sustancial en China. La mayoría de los suministros y componentes están vinculados a cadenas de producción asiáticas, y con materiales regionales que, en algunos casos, no están disponibles en Norteamérica. La ropa que se vende en Walmart, Costco, Target o H&M para las masas estadunidenses, a precios ridículos, es impensable sin el aporte del sudeste asiático.

Milenio: https://tinyurl.com/r5uxhn5z

 

Ciro Murayama | Elección de jueces: la atrabiliaria geografía electoral

Las amenazas no sólo son externas; en México avanza la destrucción interna del Estado de derecho. Al sinsentido de la elección judicial se suma la burla a los principios básicos de una votación genuina. Veamos. La geografía electoral es el territorio donde la gente vota y desde el que se define la representación. En una elección nacional no hay duda: todo el territorio es la unidad y a cada ciudadano le corresponde un sufragio con idéntico peso. Piénsese ahora en la geografía electoral para conformar al Congreso de la Unión. Al elegir al Senado que representa el pacto federal, la geografía está delimitada por el territorio de cada entidad que conforma a la Federación. El criterio es diáfano: la geografía es la del mapa político de México.

El Financiero: https://tinyurl.com/4bbj236t

 

Carlos Puig | Lo que no había platicado Claudia ¿Escucharon, Adán, Ricardo?

Está claro que en estos tiempos hemos regresado a los tiempos del partido hegemónico, sino que único. Eso ha logrado Morena y la llamada 4T en estos años. Eso, como lo vimos décadas en el PRI de antes del siglo XXI, logra que toda la bronca política, las disputas, las traiciones, las alianzas se construyan dentro del partido (o del movimiento). Otros elementos más complican las cosas: el partido es relativamente nuevo, creció por una decisión consciente de atraer a mucha gente sin muchas revisiones y más allá de sus pasados o sus ambiciones particulares. ¿Por qué? Pues porque había un líder indiscutible, adorado y que no andaba con dudas cuando algo no le gustaba.

Milenio: https://tinyurl.com/57b6mkm8

 

Descargar PDF: MI-PP-041025