Pulso Electoral: Así cerró la jornada

  • Luego de una larga jornada, concluyó la elección más grande en la historia de nuestro país. Morena estaría arrasando con la victoria en la Presidencia de la República, 7 de 9 estados en contienda y en 9 de 16 alcaldías de la CDMX, además potencialmente la mayoría calificada en el Congreso.
  • La sorpresa principal en la noche es que parece que Morena y sus aliados podrían ganar una mayoría calificada, lo que significa 2/3 del Senado y de la Cámara de Diputados. Con las cifras divulgadas por el órgano electoral anoche, el oficialismo alcanzaría alrededor de 346 a 380 diputados (69%-78% de 500) y 76 a 88 senadurías (59% a 69% de 128).
  • Para ver si Morena y sus aliados ganan los 2/3 del Senado, hay que esperar los resultados finales. Es probable que estén muy cerca, y de estar un poco abajo, con el apoyo de un par de senadores de la oposición lo lograrán. MC va a ganar entre 4 y 8 senadores, lo que sería probablemente suficiente para dar a Morena su mayoría calificada, si hay acuerdo con este partido.
  • Esto les permitirá cambiar la Constitución e implementar el famoso Plan C, posiblemente en septiembre, fecha en que arranca el nuevo Congreso y antes de que Claudia Sheinbaum asuma el poder en octubre. El Plan C consiste en hasta 20 puntos constitucionales, incluyendo concretar la contrarreforma energética, eliminar órganos autónomos (CRE, COFECE, etc.), elegir miembros de la Suprema Corte y del mismo INE, entre otros temas.
  • Por esta razón, los mercados financieros han tomado negativamente los resultados. El peso abrió en la mañana a 17.45/USD, en contraste con menos de 17 el viernes.
  • La diferencia anunciada entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez fue de entre 30 y 34 puntos, con un nivel de confianza de 95% y con una participación de entre el 60% y 61% de la lista nominal de electores.
  • También les fue muy bien a Morena en las elecciones para Gobernador y Jefe de Gobierno. Basado en los resultados del PREP, Morena va a ganar 7 elecciones (CDMX, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán, Tabasco y Chiapas; MC ganará en Jalisco y el PAN en Guanajuato).
  • Sheinbaum pronunció dos discursos: uno, luego de darse a conocer los resultados del Conteo Rápido y el segundo, desde el Zócalo capitalino. Señaló que Morena habria ganado también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y muy probablemente también en la Cámara de Senadores.

    Entre sus primeros anuncios:

  • Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción ni impunidad.
  • Será un gobierno con austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal y de autonomía del Banco de México.
  • No habrá aumentos reales a los combustibles, ni a la electricidad. Mantendremos la obligada división entre el poder económico y el poder político.
  • Garantizaremos las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización. Somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario, ni represor.
  • Respetaremos la libertad empresarial y promoveremos y facilitaremos con honestidad la inversión privada, nacional y extranjera que fomente el bienestar social y el desarrollo regional, garantizando siempre el respeto al medio ambiente.
  • Dedicaremos por convicción el presupuesto público para garantizar todos los programas del Bienestar iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y también todos los programas a los que nos comprometimos.
  • Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México; a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura. Es decir, a seguir construyendo un verdadero Estado de bienestar.
  • Asimismo, consolidaremos los proyectos estratégicos y ampliaremos la infraestructura de trenes, carreteras, caminos, puertos, aeropuertos.
  • Promoveremos la soberanía energética, las energías renovables y el desarrollo científico y tecnológico. Continuaremos con una política exterior basada en nuestros principios constitucionales de no intervención.
  • Así, Claudia Sheinbaum habría superado al presidente Andrés Manuel López Obrador en votos obtenidos en una elección y sería, no sólo la primera mujer, sino la persona más votada en la historia de México.
  • Los factores que contribuyeron al resultado electoral de Morena son: a) la alta aprobación de AMLO, que generó un deseo de continuidad en gran parte del electorado; b) la efectividad de su estructura territorial operativa y la habilidad política de Claudia Sheinbaum para establecer alianzas, así como mantener la unidad dentro del partido; y c) la ineficacia de la campaña de la oposición y profesionalismo de la campaña de Sheinbaum.

El Congreso

En atención a los datos del Conteo Rápido, Morena y sus aliados habrían obtenido la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con entre 346 y 380 curules. En el Senado, las cifras podrían ir  de 76 a 88 curules. Todavia queda por ver si Morena y sus aliados tienen una mayoría de 2/3 en el Senado, pero los indicios no son buenos. Y, por supuesto, si logran convencer a algunos senadores de la oposición para unirse a su alianza, lo lograrán.

Fuente: EL PAÍS

Alcaldías CDMX 

Los conteos rápidos del Instituto Electoral de la Ciudad de México dan a Morena y sus aliados ventaja en nueve alcaldías, en tanto que la coalición de PAN, PRI y PRD va ganando en cuatro y hay tres en los que no está definido un ganador.

Morena habría ganado Azcapotzalco, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco y Venustiano Carranza.

Mientras que la coalición PRI, PAN, PRD, ganaría en Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Estarían pendientes Cuajimalpa, Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.

Fuente: Grupo Fórmula

Elección Presidencial

Conteo Rápido

Presidencial de la República

Corte PREP 2:30 am. 59.2% de las actas.

Claudia Sheinbaum: 58%

 

Estados en contienda:

Conteo Rápido

CDMX


Corte PREP 2:30 am. 27.9% de las actas.

Clara Brugada: 51.1%

Chiapas

Corte PREP 2:30 am. 16.8% de las actas.

Eduardo Ramírez: 76.5%

Guanajuato

Corte PREP 2:30 am. 76% de las actas.

Libia Dennise García: 51%

Jalisco

Corte PREP 2:30 am. 10.7% de las actas.

Pablo Lemus: 41.9%

Morelos

Corte PREP 2:30 am. 10.% de las actas.

Margarita González: 48.3%

Puebla

Corte PREP 2:30 am. 24.5% de las actas.

Alejandro Armenta: 56.7%

Tabasco

Corte PREP 2:30 am. 44% de las actas.

Javier May: 80%

Veracruz

Corte PREP 2:30 am. 59.6% de las actas.

Rocío Nahle: 57.9%

Yucatán

 Corte PREP 2:30 am. 21.7% de las actas.

Joaquín Díaz Mena: 50%