Miranda Intelligence’s Pulso Político

TRANSICIÓN 2024

Sheinbaum va por tercera tanda de su gabinete con las secretarías de peso
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dará a conocer este 4 de julio, los nombres de mujeres y hombres que la acompañarán como parte de su gabinete en el próximo sexenio. Es la tercera tanda que presenta y en donde comienzan a surgir los rumores respecto a las carteras o secretarías de peso como Educación, Gobernación, Bienestar y las de Seguridad, que según dijo las dará a conocer hasta octubre. También aún están disponibles las siempre importantes Pemex y CFE. Los nombramientos de la semana pasada fueron: Luz Elena González en Energía, David Kershenobich en Salud, Raquel Buenrostro en la Función Pública, Jesús Antonio Esteva en Comunicaciones y Transportes, Edna Elena Vega en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y a Rogelio Ramírez de la O en Hacienda.

Milenio: https://www.milenio.com/politica/claudia-sheinbaum-presenta-gabinete-presidencial-en-vivo-4-de-julio

Presidenta electa pide eliminar la reelección de legisladores y alcaldes
Aunque la reelección de senadores, diputados federales y locales, alcaldes, regidores y síndicos estará prohibida, los suplentes de estos cargos sí podrán reelegirse. Eso, siempre y cuando no hayan estado en ejercicio, indica la propuesta de reforma constitucional presentada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. También establece la obligación para que los congresos locales, incluido el de la CDMX, prohíban la reelección consecutiva de alcaldes, regidores, síndicos y concejales, así como de diputados locales, pero bajo las mismas reglas anteriores.

Excélsior: https://www.excelsior.com.mx/nacional/la-reeleccion-sera-solo-para-suplentes-reforma-aplicaria-a-partir-de-2030/1660899

 

PODER JUDICIAL

Cierran filas con Norma Piña; descartan renuncia de la ministra presidenta
La mayoría de ministros de la Suprema Corte cerró filas ayer en torno a Norma Piña para que continúe en la presidencia del Máximo Tribunal, que asumió en enero de 2023. Los ministros Luis María Aguilar y Javier Laynez rechazaron la petición de renuncia a Piña, como presidenta de la Suprema Corte, planteada en sesión privada del Pleno el pasado lunes por la Ministra Yasmín Esquivel.

Reforma: https://www.reforma.com/cierran-filas-norma-pina-se-queda/ar2834784

Impugnan jueces y magistrados el uso de sus fondos para pensiones
Magistrados y Jueces federales, así como empleados de tribunales, impugnaron el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), porque el Gobierno pretende financiarlo con fideicomisos del Poder Judicial. Registros oficiales indican que los inconformes han presentado ampliaciones en al menos cuatro amparos colectivos, promovidos en 2023, para impugnar la extinción de esos fideicomisos. La desaparición de esos fondos -destinados a pensiones complementarias de Jueces, Magistrados y mandos judiciales, así como gastos médicos extraordinarios-, fue decretada por el Congreso en octubre.

Reforma: https://www.reforma.com/impugnan-jueces-uso-de-sus-fondos/ar2835229?v=4

PARTIDOS POLÍTICOS

Alejandro Moreno buscaría ser líder del PRI hasta el 2032
El PRI dio el primer paso para abrirle el camino a Alejandro Moreno, actual dirigente nacional, para que se pueda reelegir en su cargo; tenga mayor control de las bancadas priistas en el Congreso federal y en los congresos de los estados. De cara a la 24 Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, que se realizará el próximo domingo 7 de julio, una comisión especial propuso que en esa reunión se discuta una modificación al artículo 178 de los Estatutos del partido, con el objetivo de que el presidente nacional y la secretaria general puedan reelegirse para permanecer en el cargo hasta en tres periodos consecutivos.

Animal Político: https://www.animalpolitico.com/politica/pri-dirigencia-alejandro-moreno-reeleccion

Encontronazo en el PAN tras fracaso electoral y en plena renovación de dirigencia
Algunos de los personajes principales del PAN a nivel nacional encabezaron una ‘guerra’ de acusaciones, luego de que el presidente nacional, Marko Cortés, tuviera un ‘encontronazo’ con Javier Lozano, quien fuera secretario de Trabajo en el gobierno de Felipe Calderón. Las acusaciones fueron por los resultados que obtuvo el PAN en las elecciones del pasado 2 de junio, cuando obtuvo 9 millones 130 mil 979 votos a favor en la elección presidencial.

El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/07/02/marko-cortes-contra-javier-lozano-y-felipe-calderon-de-que-discutieron-en-atypical-tras-elecciones/

GOBIERNO DE MÉXICO

Ayotzinapa: Pruebas de ADN desvinculan cinco restos hallados en Cocula
A casi 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la FGR terminó de analizar genéticamente todos los restos pendientes recuperados del basurero de Cocula y ninguno correspondió a los estudiantes. Asistentes a la reunión del presidente ALópez Obrador con los familiares de los normalistas, indicaron a Milenio que se informó que la FGR abrió las 32 cajas que resguardaban todos los restos que se procesaron en el basurero, donde según la llamada “verdad histórica”, de la antigua Procuraduría General de la República (PGR), habrían sido incinerados los estudiantes.

Milenio: https://www.milenio.com/policia/fgr-descarta-restos-43-esten-hallados-cocula

ESTADOS

Quintana Roo y Yucatán aguardan con preocupación el impacto de ‘Beryl’
Beryl se ha debilitado a categoría 3 pero sigue siendo un huracán de categoría mayor que se mueve este jueves por el suroeste de la isla Gran Caimán en el Caribe en su camino a la península mexicana de Yucatán con amenazas de vientos y olas destructivas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Aunque el NHC, con sede en Miami, no incluye por ahora a Estados Unidos en la ruta del poderoso huracán, meteorólogos de medios estadounidenses señalan que podría llegar a las costas de Texas, en la frontera con México, después de un nuevo fortalecimiento en las calientes aguas del Golfo de México.

El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/mundo/beryl-llega-a-islas-caiman-como-huracan-categoria-3-va-para-mexico-y-no-descartan-que-llegue-a-eu/

OPINIÓN

Salvador Camarena | Un mes después… balance de la derrota opositora
Además de las votaciones, el 2 de junio la oposición perdió, y al día de hoy sigue sin recuperar, la narrativa. Desde la noche de la victoria, Morena instaló la noción de una épica, de carro completo. De que incluso sus derrotas en Guanajuato y Jalisco eran o relativas (ganaron el Senado) o, en el segundo estado, dudosa. E instaló la idea de una oposición viendo estrellitas. Un mes después la oposición no se levanta de ese suelo narrativo. Y lejos de incorporarse y limpiar heridas, en los principales partidos de la transición se la han pasado a los puntapiés.

El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/2024/07/04/un-mes-despues-balance-de-la-derrota-opositora/

Carlos Puig | El PAN: Marko, Anaya y el peligro de “achucharse”
En estos días panistas y ex panistas de renombre se han comenzado a dar de gritos —es un decir— en X y en entrevistas por los resultados en la elección y las triquiñuelas de su líder —no se rían— para colocarse él y sus cuates en buenos lugares de las listas que les aseguraban, más allá de resultados, unos años tranquilos en el Congreso. El ex presidente y, hasta donde se sabe, ex panista Felipe Calderón arremetió contra Marko Cortés, quien le contestó, y luego llegó Roberto Gil a decir otras cosas y más andan participando.

Milenio: https://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/el-pan-marko-anaya-y-el-peligro-de-achucharse