Miranda Intelligence’s Pulso Político

Miranda Intelligence’s Pulso Político

01 de febrero de 2024

 

PODER JUDICIAL

SCJN declara inconstitucional la reforma eléctrica de la 4T

Suprema Corte declara inconstitucional la reforma eléctrica de AMLO - Formato Siete

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la reforma impulsada por la 4T en marzo de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica, que favoreció a la CFE sobre empresas privadas. Si bien el amparo sólo fue concedido a seis empresas privadas, la SCJN aclaró que, para evitar distorsiones en el mercado, se debe dejar de aplicar la reforma y obligar a las autoridades a operar con la versión anterior de la LIE.

 

Reforma: https://shorturl.at/dfS01

 

ELECCIONES 2024

Darán protección a candidatos a 629 cargos federales

Protegerán a candidatos a 629 cargosLa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene listo un plan de trabajo para proteger a los candidatos a los 629 puestos de elección federal que estarán en juego el próximo 2 de junio. Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, adelantó que la estrategia será presentada en los próximos días a Guadalupe Taddei, presidenta del INE.

Excélsior: https://shorturl.at/oFHR3

 

Xóchitl Gálvez lanza su propia mañanera

Xóchitl estrena 'mañanera' con dedicatoria a AMLO: 'México está peor que nunca' – El FinancieroLa candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez inició sus “Conferencias de la Verdad”, similares a las que lleva a cabo el presidente López Obrador y que se realizarán tres veces a la semana, a las diez de la mañana y solamente en el periodo de intercampaña. En la primera conferencia se lanzó contra AMLO a quien acusó que en los últimos cinco años ha emitido más de 130 mil afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden comprobar.

Proceso: https://shorturl.at/cyK06

 

Sheinbaum pierde ventaja de 22 a 16 puntos, según El Financiero

Claudia Sheinbaum - Wikipedia, la enciclopedia libreUna encuesta de El Financiero realizada en enero revela que Claudia Sheinbaum cuenta con 48% de las preferencias en la contienda presidencial, mientras que Xóchitl Gálvez capta 32% y Jorge Álvarez Máynez recibe 10%. Comparados con la encuesta anterior, realizada en diciembre, la variación en el apoyo a Sheinbaum es de 4 puntos menos, el de Xóchitl 2 puntos más y el de MC mejoró 3 puntos, luego del nombramiento de su candidato.

El Financiero: https://shorturl.at/pFH89

 

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

AMLO tensa relación con la Casa Blanca; acusa “guerra electoral”

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de calumnia y retó a presentar pruebas que sustenten los reportajes publicados en Estados Unidos por ProPublica e Insight Crime en los que fuentes anónimas de la DEA rebelan que entraron de 2 a 4 millones de pesos del narco a su campaña presidencial de 2006. Anteriormente, acusó demagogia de Joe Biden, luego de que se pronunció por cerrar la frontera si se llegaba a un acuerdo migratorio con el Congreso de su país. “Es muy demagógica la postura”, expresó.

El Financiero: https://shorturl.at/hHPS4

Milenio: https://shorturl.at/ahjvy

 

GOBIERNO FEDERAL

Oposición respalda reforma a las pensiones de AMLO

No sólo el PRIMOR, sino también el PAN y la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, respaldan la reforma al sistema de pensiones que el presidente López Obrador anunció para el 5 de febrero. El líder nacional, Marko Cortés, explicó que su partido apoya “una reforma al sistema de pensiones que beneficie a las familias mexicanas”.

Reforma: https://shorturl.at/cASW7

 

Megafarmacia de la 4T sin 99% de los medicamentos

La llamada Megafarmacia, instalación con la que el gobierno federal planeó terminar con el desabasto de medicamentos en el país, opera con sólo el 0.9% del total de medicamentos que puede almacenar; es decir, con base en el número de fármacos que tiene, sólo puede surtir uno de cada 100 fármacos solicitados. La farmacia tiene una capacidad estimada de almacenamiento de 280 millones de piezas, informó Birmex a El Universal.

El Universal: https://shorturl.at/dsAKM

 

Hackeo a datos de reporteros pone en apuros a Presidencia

Encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Jesús Ramírez, vocero de Presidencia; Carlos Emilio Calderón, Coordinador de Estrategia Digital Nacional y el Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla, el gobierno federal detalló la información que se tiene hasta el momento del caso del robo de información de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente López Obrador. Se explicó cómo se detectó el “hackeo” y la filtración de datos y las acciones a seguir tras lo sucedido, entre ellas que la IP es de España y que se presentará un reporte al INAI.

El Universal: https://shorturl.at/fit49

 

OTROS TEMAS

Reviven caso Luis Donaldo Colosio en pleno periodo electoral

El presidente López Obrador afirmó que el asesinato de Luis Donaldo Colosio, hace casi tres décadas, es un asunto de Estado que se debe esclarecer hasta el fondo. Con ello, el mandatario ha respondido a la petición del hijo del candidato del PRI asesinado, Luis Donaldo Colosio Riojas, de que otorgue el indulto al único detenido por el crimen, Mario Aburto, y ponga “carpetazo final” a la investigación.

El País: https://shorturl.at/dqKOQ