Esta semana en México: entre acuerdos telefónicos con Trump, alcaldes asesinados y una polémica política habitacional, el país sigue caminando por la delgada línea entre lo institucional y lo surrealista. Mientras Sheinbaum presume éxito en la Cumbre del G7, el crimen organizado impone su ley a nivel municipal. En paralelo, Infonavit legaliza invasiones, algunos estados de la 4T experimentan con la censura, y la Guardia Nacional se muda de oficina… y de uniforme. Todo esto, mientras el huracán Erick se fortalece a un ritmo que ni la política nacional puede igualar.
📞 Sheinbaum a Trump: “Hagamos un nuevo pacto”
Claudia Sheinbaum desempolvó el teléfono y le propuso a Donald Trump un acuerdo de gran calado: seguridad, migración, comercio (sin tocar el T-MEC) y, de paso, reconocimiento a los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos ¿El presidente estadounidense respondió con apertura o simplemente escuchó por educación? Según Sheinbaum, hubo coincidencias. Según la historia, prudencia. Aunque el diálogo se dio con el precedente de la cancelación de última hora del primer encuentro cara a cara de ambos en el marco de la Cumbre del G7.
🚨 Ocho alcaldes asesinados en menos de un año
Con el asesinato de Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, el conteo llega a ocho presidentes municipales asesinados en menos de un año. Expertos advierten que el crimen organizado no solo gobierna regiones como Tierra Caliente, también pone y quita autoridades. Tras cada elección, la exigencia es clara: cumplir promesas, entregar recursos, traicionar alianzas… o pagar el precio. Tal parece que el discurso a nivel nacional es distinto a lo que ocurre en lo local.
📎 MVS Noticias: Ocho alcaldes asesinados en menos de un año: Cárteles imponen el terror en municipios
🏚️ Del despojo al descuento: la nueva política habitacional
El nuevo programa de regularización habitacional se resume en una frase: quien ocupó, ahora podrá comprar. Por orden presidencial, 145 mil viviendas invadidas o morosas no serán recuperadas, sino vendidas a bajo costo a sus actuales ocupantes. Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, lo explica como justicia social. Para otros, es populismo inmobiliario con tinte electoral. Mientras Sheinbaum pide no hacer malas interpretaciones, ni inventar fake news.
📎 Reforma: Da Infonavit regalazo a invasores de casas
🧑⚖️ Puebla aprueba ley mordaza, Campeche judicializa la crítica
La llamada #LeyCensura ya está vigente en Puebla. ¿Los foros ciudadanos? Llegaron después, y según el gobernador Alejandro Armenta, eso no es problema. Mientras que en Campeche, la jueza Guadalupe Martínez vinculó a proceso a dos periodistas por “incitación al odio” contra Layda Sansores. El mensaje es claro: si criticas, te atienden… pero en el juzgado. Algunos gobiernos de la 4T poniendo en riesgo la libertad de expresión.
📎 Proceso: Armenta justifica foros sobre #LeyCensura y abre la posibilidad de “enriquecerla”
📎 El Economista: Vinculan a proceso a periodista de Campeche detractor de la gobernadora
💊 El boom de los consultorios (y el colapso de la salud pública)
Más de 9 mil nuevos consultorios privados se abrieron en 2023, el máximo histórico. Mientras tanto, la atención en centros públicos se desploma. El resultado: los más pobres terminan pagando. Las cifras confirman lo que se ve en la calle: la salud pública es cada vez más privada, pese a que desde el sexenio de AMLO el discurso hablaba de una atención estilo Dinamarca.
⛽ Megagolpes al huachicol en Veracruz y Nuevo León
Veracruz y Nuevo León fueron escenarios de dos decomisos monumentales: casi 2 millones de litros de hidrocarburos robados. El gobierno presume el volumen asegurado. Pero ningún líder criminal aparece en los partes. Sin estructura desmantelada, las fugas siguen abiertas.
📎 Reforma: Hallan refinería ilegal en Coatzacoalcos, Veracruz
🪖 Guardia Nacional: civil por arriba, militar por dentro
Con 22 votos a favor, la Comisión de Justicia aprobó una nueva Ley de la Guardia Nacional que la traslada de Seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional. Tendrá funciones de inteligencia, operaciones encubiertas y posibilidad de intervenir comunicaciones privadas con orden judicial. Oficialismo defiende el mando civil —es decir, la presidenta—, mientras oposición acusa una militarización de facto.
🌀 Erick: rápido y fuerte amenaza a costas mexicanas
El huracán Erick pasó de tormenta a categoría 3 en pocas horas. Va directo a Oaxaca y Guerrero con vientos de 195 km/h. Si se mantiene así, será el más potente jamás registrado en junio. Las condiciones están dadas. El país, no tanto y más con el lamentable antecedente de Otis.
🗣 Opinión exprés
- Luis Carlos Ugalde: Cinco consejeros del INE querían invalidar la elección judicial del 1 de junio. Nunca había pasado algo así.
📎 Reforma: La elección de la indiferencia
- Denise Maerker: Votaron más del 100% en algunas casillas. Otras tenían votos “planchados”. Pero como fue en solo 0.97%, todo bien… ¿no?
📎 Milenio: Más ‘libres’ y más débiles
- Leo Zuckermann: Los gobernadores han mutado en “reyes locales”. Lo fueron con el PRI, lo son con Morena. Nada cambia.
📎 Excélsior: Reyecitos censores
- Marco A. Mares: Infonavit ya no desaloja, ahora renta o vende barato… incluso a ocupantes ilegales.
📎 El Economista: Infonavit, ¿atentado a la propiedad privada?
Descargar PDF: MI-PP-061925